¿Qué es el sarro y por qué no se quita con el cepillado?

Una de las preguntas más comunes que escuchamos en Dental Izcalli es:
"¿Por qué tengo sarro si me cepillo todos los días?"

La respuesta tiene que ver con cómo se forma el sarro, por qué el cepillado no es suficiente para eliminarlo, y qué consecuencias puede tener si no se trata a tiempo. En este artículo, te lo explicamos todo de forma sencilla y directa.

¿Qué es el sarro dental?

El sarro, también conocido como cálculo dental, es una acumulación endurecida de placa bacteriana que se forma sobre los dientes y las encías. Cuando no se retira la placa a tiempo (es decir, en las primeras 24-48 horas), los minerales presentes en la saliva comienzan a endurecerla, convirtiéndola en una masa sólida adherida al diente.

Este proceso es invisible al inicio, pero con el tiempo, el sarro se vuelve visible como una capa amarillenta o marrón, especialmente en la parte posterior de los dientes frontales inferiores y en la línea de las encías.

¿Por qué no se elimina con el cepillado?

Aunque el cepillado es fundamental para prevenir la formación de sarro, una vez que el sarro se ha formado, el cepillo de dientes ya no es suficiente para removerlo.

Esto se debe a que el sarro se adhiere fuertemente a la superficie dental, en forma similar al cemento. Ni el cepillado manual ni el uso del hilo dental pueden romper esa estructura endurecida. Solo los instrumentos profesionales de limpieza, como los que utilizamos en Dental Izcalli, pueden eliminarlo de forma segura y efectiva.

¿Qué consecuencias tiene el sarro si no se elimina?

El sarro no solo es un problema estético. También puede tener consecuencias graves para tu salud bucal:

  • Gingivitis: Inflamación de las encías, que sangran fácilmente al cepillarse.

  • Periodontitis: Una enfermedad más avanzada que daña los tejidos que sostienen los dientes.

  • Mal aliento crónico: El sarro acumula bacterias que liberan compuestos desagradables.

  • Recesión de encías: El sarro empuja la encía hacia abajo, dejando expuesta la raíz del diente.

  • Caries: Aunque el sarro no la causa directamente, crea un entorno ideal para su desarrollo.

¿Cada cuánto debo hacerme una limpieza dental profesional?

En Dental Izcalli recomendamos una limpieza profesional al menos cada seis meses. Sin embargo, hay pacientes que requieren limpiezas más frecuentes, especialmente si:

Durante la limpieza, utilizamos instrumentos ultrasónicos y manuales para eliminar completamente el sarro, pulimos tus dientes y te damos recomendaciones personalizadas para mantener tu salud oral en casa.

¿Se puede prevenir el sarro?

Sí, aunque no al 100%, se puede reducir significativamente el riesgo de formación de sarro con buenos hábitos:

Aun así, es importante entender que incluso con buena higiene, es normal que se acumule algo de sarro con el tiempo, por lo que las limpiezas profesionales no deben reemplazarse, sino complementarse con los cuidados diarios.

El sarro es un problema común, pero no debe tomarse a la ligera. No desaparece con el cepillado y puede traer consigo complicaciones si no se trata a tiempo. La mejor forma de controlarlo es con una combinación de buena higiene en casa y limpiezas dentales periódicas.

En Dental Izcalli contamos con un equipo especializado en prevención y salud bucal integral. Si hace más de seis meses que no te haces una limpieza, agenda tu cita con nosotros y te ayudaremos a mantener tu sonrisa sana y libre de sarro.